Los Públicos
Dic 09
En el Tema 3 hemos visto «Los públicos» con arreglo al siguiente esquema:
1. Introducción
2. Características
3. Definición
- Según Luis Solano
- Según Herbert Blumer y John Dewey (dentro de sus estudios sobre opinión pública llevados a cabo en los años 40) que coinciden al definirlo como «un grupo de individuos enfrentado a un problema, que reconocen que el problema existe y se organiza/discute para hacer algo respecto al problema».
4. Clasificación de los públicos según categorías:
- Internos y Externos
- Primarios, secundarios y marginales
- Reales/Tradicionales y Potenciales/Futuros
- Defensores, Potenciales y no comprometidos
5. Clasificación de los públicos/consumidores en función de los valores y los estilos de vida (típica del marketing):
- Realizados (actualizers)
- Satisfechos (fulfilleds)
- Creyentes (believers)
- Exitosos (achievers)
- Luchadores (strivers)
- Experimentadores (experiencers)
- Realizadores (makers)
- Forzados (strugglers)
Salió en clase…
- Sobre el naming rights, artículo «Vendo helados y vendo teatro«, basado en el artículo de Antonio Roca Alomar «Del Rich Stadium al Teatro Häagen Dazs«
- Los anuncios de siempre ya no cuelan
- Sobre lenguaje no verbal, «Un abrazo es un mensaje político» (Página 1 y 2 en pdf)
Material de apoyo
Hola soy de Venezuela necesito los autores del material de apoyo de los públicos, que esta en una presentación para una investigación, no se si lo creastes tú por favor con el año de edición. El concepto de los públicos de luis solano la edicion y el año, también de Kimbal Young su año y edición, ya que necesito las referencias. por favor.
Estimad@ amig@,
efectivamente, la presentación no la he realizado yo, pero puedes ponerte en contacto con sus autores en http://www.slideshare.net/altaidea o http://www.altaidea.com.ar/.
Saludos