¿Cómo hacer un currículum vitae? Consejos ante el mercado laboral
May 31
[Entrada en constante actualización: última el 30 de mayo de 2011]
A lo largo del curso os he comentado la posibilidad de realizar prácticas en empresas a las que tenías que mandar vuestro curriculum para optar al correspondiente proceso de selección. Además, muchos de vosotros, a punto de licenciaros, os enfrentaréis, si es que no lo habéis hecho ya, a la búsqueda de un empleo, por lo que plasmar en un currículum vitae vuestra formación y experiencia profesional de manera atractiva y adecuada es fundamental para conseguir con éxito una entrevista de trabajo o la oferta en cuestión.
Esta entrada no pretende ser una guía de cómo hacer un currículum (muy recomendable visitar esta «BLOGuía de Empleo«), pero si daros unas cuantas indicaciones para orientaros, a la vista de que, como comentaba anteriormente, las personas que seleccionaban currículos de las prácticas mencionadas, me manifestaban su sorpresa por lo mal que se vendían algunos alumnos y lo mal expresados que aparecían los datos. Y nadie quiere en su empresa, aunque sea en prácticas o de becario, a alguien que no es capaz de «venderse a sí mismo».
Aunque muchas de las indicaciones y consejos que encontraréis en esta selección puedan pareceros obvios, seguro que habrá gente que los agradecerá.
En la red, en webs dedicadas a la formación y el empleo, podéis encontrar multitud de páginas sobre tipos y modelos de currículos y otros recursos relacionados:
- Modelos y plantillas para crear tu Currículum Vitae
- Currículum europeo: Europass
- Nuevas tendencias en el Curriculum Vitae
- 70 maneras artísticas y creativas de hacer un currículum (aquí otros 54)
- Cómo preparar un currículum para EEUU, Reino Unido o Irlanda
En este sentido, el videocurrículum ha irrumpido con fuerza hasta el punto de que se dice que desbancará al tradicional en papel (claro, quien lo mande en papel todavía cuando ya todo se hace por correo electrónico o formularios electrónicos…).
Siempre hay que adaptar el mensaje al público al que nos dirijamos, y el currículo no podía ser menos. Igual que un creativo llevará un portafolio o DVD con sus trabajos y esa será su mejor carta de presentación, el videocurrículum es una magnífica forma de diferenciarse del resto de candidatos, ser originales y captar la atención del seleccionador.
Lo que es cierto que a través de este medio, los candidatos pueden mostrar sus habilidades y experiencia más allá de las posibilidades que ofrece el tradicional curriculum de papel. Así, el videocurriculum permite a los empleadores ver, oír y obtener una impresión como los candidatos se presentan a sí mismos (ejemplos de video presentaciones) y destacar por su innovación (ejemplo de videocurrículum interactivo).
La Carta de presentación:
- ¿Sirve para algo la carta (y ahora correo electrónico) de presentación?
- Diez claves para escribir una carta de presentación
- Carta de presentación a medida
- Manual útil para la realización de distintas cartas de presentación
- ¿Cuándo es necesaria una carta de presentación?
- ¿Cómo presentarse a una empresa?
Sobre la entrevista de trabajo:
- Entrevistas de trabajo
- Consejos, y más y más consejos sobre qué hacer y no en una entrevista
- Aprende cuando callar en una entrevista
- Decálogo: Actitudes no recomendables a la hora de enfrentarse a una entrevista de trabajo (Randstad)
- 100 Preguntas que te pueden hacer en una entrevista de trabajo
- Las 6 preguntas que siempre te encontrarás en una entrevista de trabajo
- Lo que no se puede hacer en una entrevista de trabajo
- Tipos de entrevista
- Tú también debes preguntar y mostrarte intereasado
Empleo y redes sociales:
Actualmente, y con la moda de las redes sociales, han surgido redes sociales profesionales (ampliando el concepto de networking) cuya utilidad reside en poner en contacto a empresas que está buscando profesionales con un perfil determinado y candidatos, aunque también existen detractores. El caso es que nos encontramos con redes profesionales como LinkedIn, Xing o Viadeo con millones de usuarios y que son un magnífico complemento ya que permiten ponernos en contacto con otros profesionales con los que compartimos intereses, resolver dudas técnicas, realizar consultas, foros, etcétera (os recomiendo esta entrada sobre cómo plantearse una estrategia para buscar empleo en los medios sociales). Y no solo las redes sociales, las empresas están empezando a seguir nuestra huella digital para encontrar al mejor candidato o contrastar información, de ahí la importancia de construirse una buena identidad digital (también en estas redes sociales profesionales) y tener mucho cuidado con lo que decimos y la coherencia guardada con lo expuesto en nuestro CV.
Por otra parte, las nuevas tecnologías están posibilitando realizar entrevistas virtuales, a través del Skype, reuniones interactivas para desempleados e introducir otros añadidos diferenciadores como la «realidad aumentada».
También os puede interesar:
- Decálogo para llegar a buen puerto
- Un currículum para cada etapa profesional
- Guía interactiva sociolaboral
- Lo que no debe hacer en el trabajo
- Relance su carrera profesional
Espero que esta entrada os resulte interesante y de ayuda.
Este artículo es un servicio público. Felicidades!
Muy bueno el compendio de información útil para la búsqueda de empleo. Me gustó el orden, la secuencia y sobre todo los contenidos.
Saludos
SM
Genial, he encontrado muy util tu blog, que platilla usas?, puedo poner un link tuyo en mi web? un cordial saludo!
Como siempre a disposicion y dando respuesta a todos sobre multitud de temas!
Gracias y Enhorabuena por la web! =)
Gracias majo! 🙂
Hola.
Gracias por la información. Me parece muy útil tu post.
Está claro que tal como está el mercado hoy en día, debes destacar para encontrar un empelo. Yo formulé mi CV «a lo moderno». Encontré un artículo con unos consejos geniales y ya llevo 3 entrevistas jeje
Os proporciono la página si os interesa. Muchos saludos y mucha suerte!
http://negocios.uncomo.com/articulo/como-hace-un-curriculum-vitae-moderno-2675.html
Gracias Anna, por el comentario y la información. Suerte!!
Hola Ignacio,
Muy buena la recopilación y muy útil para las personas que están en búsqueda activa de empleo. Si me lo permites yo también añadiría esta aplicación web para hacer el Curriculum Vitae online: http://mi-curriculum-vitae.com/
Saludos