El poder de la comunicación en la comunicación estratégica (Curso 2009/2010)
Jun 01
En el tercer tema hemos abordado sintéticamente qué es la comunicación estratégica que resumimos con este esquema:
- ¿Qué es la comunicación estratégica?. Rasgos que la tipifican:
- Se produce en una situación de juego en la que intervienen varios jugadores (con varias posibilidades de relación: confrontación, cooperación, ambos…)
- Que tienen que tomar decisiones ante la incertidumbre que generan otros jugadores (asumir “riesgos”)
- En contextos sociales dados (escenario, público, antecedentes, recursos, contexto…)
- De cara al logro de un objetivo asignado (prospectiva y anticipación)
- Optando entre varias alternativas de acción: algo más que cuatro decisiones (qué, quien, cómo, cuándo y dónde). Mensaje Vs. Curso de acción; creatividad y mezcla de sistemas comunicativos.
- Mediante la valoración de dichas alternativas (coherencia, oportunidad, ventaja, viabilidad y consistencia)
- Y la elección de una de ellas (papel de la comunicación en la resolución de conflictos)
- Que se ejecuta, controla y evalúa.
- Seis ideas sobre la comunicación estratégica en las organizaciones:
- La mejor improvisación es la planificada.
- La comunicación es importante, pero no debemos pensar que con ella se puede controlar la sociedad, ni tampoco es la panacea. Debemos verla como persuasión y capación de influencia.
- Todo comunica (el que no tiene una estrategia también comunica, pero peor). Si no controlas tus mensajes tampoco controlarás tu imagen.
- En sistemas abiertos la sociedad exige nuevas demandas a las empresas (nuevos públicos). Una parte de esas demandas son de comunicación. Nuevas demandas exigen nuevos sistemas (mezcla comunicativa, actuaciones “no comunicativas” y nuevas formas de gestionar la comunicación).
- La estrategia, al marcar un territorio, acotar el camino y facilitar un esquema director, permite canalizar el poder de la comunicación, liderando ideas y hombres, coordinando equipos y concentrando esfuerzos.
- El que lidera la comunicación (los cursos de acción), lidera el futuro.
Bibliografía:
Capítulo 14: “Estrategias de Comunicación”. Rafael Alberto Pérez. Ariel. Barcelona 2001.
Salió en clase…:
- Cómo cotizar en el mercado del talento
- Sobre neuromarketing “El mensaje directo al inconsciente”
- Olores de mentira para vender más & El perfume de la publicidad
- Sobre reputación online “De dios a bufón en un clic”
- Sobre el Informe R.I.P: “Se buscan líderes de opinión. Razón: la publicidad convencional ha muerto” y “La era de las marcas transparentes”
- Sobre SEO (Search Engine Optimization) y SEM (Search Engine Marketing). Reportaje Ciberp@is nº 572, Libro SEO gratuito y presentación de Octavio Rojas, autor de “SEO, Cómo triunfar en buscadores”.
Recursos complementarios:
Web sobre comunicación estratégica
Revista Académica del Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación
Blog sobre comunicación estratégica de Tendecias 21 (Rafael Alberto Pérez )