Debates electorales en España (y III): Alfredo Pérez Rubalcaba Vs. Mariano Rajoy (2011)
Nov 16

Cuando empecé esta serie de entradas sobre los debates electorales en España tenía varios objetivos. Por un lado tenerles recopilados en esta web para poder visualizarlos sin necesidad de buscarlos, enriquecerlos con enlaces interesantes y, por otra parte, analizar el de la presente campaña electoral.
Mucho se ha escrito y opinado sobre el mismo (baste con ver la prensa, casi monográfica, del día siguiente). La verdad es que quería dejar un par de días de reflexión (más allá de los comentarios que hice por twitter in situ como muchos de vosotros) para escribir mi juicio al respecto pero he de reconocer que entre la saturación que he tenido del mismo con la cantidad de artículos y opiniones de lo más variopintas, y que no he tenido ocasión de ponerme a ello hasta ahora, he decidido no contribuir a todo este ruido y limitarme a recopilar aquí los artículos que más me han interesado. Además, una semana después del debate, qué lejano queda todo, ¿no?
Del debate, si nos circunscribimos a la hora y media del choque dialéctico, simplemente decir que soy de los que piensan que lo ganó Alfredo Pérez Rubalcaba. Es cierto que, si quería remontar las desfavorables encuestas, además de un milagro, debía de haber hecho algo más y, en base a que no acorraló lo suficiente a su oponente –que aguantó la embestida tratando solamente de hacer tablas- las encuestas de casi todos los medios le dieron como perdedor. Por si fuera poco, las grandes expectativas (mediáticas) que se levantaron sobre el debate, marcado como el único hito capaz de alterar el negro destino de Rubalcaba, corrieron en su contra. Sin embargo, en mi humilde opinión, creo que estuvo mejor (dejando de lado que ambos no hablaron para los ciudadanos sino para sus electores o, como mucho, un mero debate parlamentario) puesto que mostró mayor dominio de los temas; apenas leyó; hizo un mejor uso del lenguaje corporal (a pesar de que abusó del dedo amenazador); trató de explicar y defendió con firmeza sus propuestas y datos, incluso subiendo el tono para hacer callar a un apocado Rajoy; pero, para dejar en evidencia el “programa oculto” de su oponente adoptó inconscientemente el papel de candidato derrotado “entrevistando” al popular y con esa percepción fue con la que se quedó la mayoría de la gente.
Al candidato popular, desganado, se le notaba demasiado que le sobraba el debate… y también la campaña electoral. Sabiéndose ganador en las encuestas afrontó el debate con la consigna de no cometer errores (por eso no quería salirse del guión escrito y no hizo ninguna propuesta que pudiera alejarle de los votantes de centro); prácticamente leyó todas sus intervenciones; basó su estrategia en reprochar a Rubalcaba que cómo no había realizado sus propuestas cuando estaba en el gobierno; cometió parecidos errores a los debates del 2008 como no saber a qué cámara dirigirse, ni para enseñar recortes, y abusó de cifras que provocaban en el espectador la desconexión y aburrimiento. Un error común de ambos fue olvidar el storytelling, la narrativa de sus propuestas y hechos que provocaran la empatía y conexión emocional con los electores. Sin embargo, a mi juicio, el debate estuvo menos encorsetado que el de la anterior campaña electoral.
Como os decía, aquí os dejo algunos de los enlaces comentando el debate que más interesantes me han parecido y que pueden aportar valor, sobre todo cuando volvamos a repasarlo dentro de unos años en la próxima campaña electoral:
Previo al debate
- Guía para seguir el debate: un decálogo
- Ocho consejos a Rajoy y Rubalcaba para ganar el debate
- Cómo se ganan los debates televisados
- 10 lecciones para ganar debates políticos televisados (por Alan Schroeder)
- Apuntes sobre el debate de hoy
- El DAFO de los candidatos Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba de cara al debate
- Cara a cara encorsetado y con poco que ganar
Del debate
- Rajoy, Rubalcaba y los 20 errores que no deberías cometer en un debate televisivo
- Debate desde cinco ángulos
- ¿Quién ha ganado el cara a cara entre Rajoy y Rubalcaba?
- Los fallos y los aciertos de Rubalcaba y Rajoy en el debate
- Recordando el debate presidencial España 2011
- Diez palabras que sentencian un debate
- Análisis del discurso (realizado por AdQat, noticia en El País)
- Así fue el cara a cara
- Minuto a minuto del debate electoral entre Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy
- Seguimiento del debate en El País
- Seguimiento en ABC
- Miénteme… Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy
- Gráfico sobre el debate (El Mundo)
- Especial sobre el debate La Información.com
- 7N: Toda la información del cara a cara (Público)
- Las estrategias del debate (Informe Semanal)
El debate a través de twitter y el post-debate
- Y el ganador es… Manuel Campo Vidal
- ¿Un voto o un ‘hashtag’?
- Informe Pirendo sobre #eldebate 7N y principales hashtags en Twitter
- Herramienta del diario Público para seguir en tiempo real los perfiles de twitter de los candidatos
- La batalla de Twitter
- Rajoy no responde, Alfredo no se esconde arrasa en las redes
- El debate Rubalcaba-Rajoy acapara Twitter
- Internet no da la victoria (sobre todo si se usa mal)
Dejar una respuesta