Las redes sociales en las Administraciones Públicas
Sep 20
Hoy participo* en la conferencia fin de curso de la Acción Formativa “Especialización en Gestión Pública Local. Módulo E. Marketing y Comunicación Local”, organizado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). En la misma hablaré de la presencia de las redes sociales en las administraciones públicas, los principios que la inspiran, qué beneficios aportan y recomendaciones generales de uso.
Aquí os dejo la presentación que he utilizado (sencillita y tomando como ejemplo lo que hacemos en el Ayuntamiento de Segovia) junto con la bibliografía y otros materiales de interés.
Datos sobre penetración y uso de internet
- 14ª Encuesta a Usuarios de Internet de la AIMC (Navegantes en Red, febrero 2012)
- 4º Oleada Observatorio de Redes Sociales
Guías de uso de redes sociales en la Administración Pública
- Guía de estilos y uso en las redes sociales del Gobierno Vasco
- Guía de usos y estilo en las redes sociales de la Generalidad de Cataluña
- Guía de usos y estilo en las redes sociales de la Junta de Castilla y León (2ª versión)
- Libro blanco de las redes sociales de la Universidad de Barcelona
- Guía de usos, estilo y buenas prácticas en las redes sociales corporativas del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes (Madrid)
- Guía de usos y estilo en las redes sociales del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA)
- Guía práctica para el uso de redes sociales en organizaciones sanitarias
- El CCCB en la red
- Guía práctica para el uso de redes sociales en organizaciones sanitarias
- Guía de Comunicación Digital para la Administración General del Estado
- Y en otra línea, os dejo «Army Social Media Handbook» y «Social Media Guide por Military Families«
Otros manuales
- Guía Práctica para el uso de las Redes Sociales en los Ayuntamientos
- Open Government. 10 ideas para hacer tu Ayuntamiento abierto
- Gestión de Comunidades Virtuales (AERCO-PSM)
- Manual de buenas prácticas en redes sociales corporativas
- Las Administraciones Públicas y sus tareas pendientes en redes sociales (Incluye Informe «Redes Sociales y Gobiernos: Una comunicación más cercana a los ciudadanos» de Kreab & Gavin Anderson Spain)
- Las redes sociales digitales en la gestión y las políticas públicas. Avances y desafíos para un gobierno abierto
Infografías
- Estadísticas de uso de las redes sociales 2012
- Lo que sucede en 1 minuto en los medios sociales
- Cuantos datos se crean en un minuto
- Comparación de la actividad de los usuarios en las redes sociales más populares
- Presencia de los Parlamentos españoles en redes sociales
* Aunque este post fue concebido para albergar los materiales de dicha conferencia, se ha convertido en una entrada en constante actualización, repositorio de información sobre las redes sociales en las instituciones públicas.
Martín, muy interesante tu blog. Lo considero como uno de los indispensables en Comunicación Política en España. Lo he enlazado en un blog que acabo de crear sobre comunicación política, donde me encantaría contar con tu opinión:
http://www.comunicandoenpolitica.blogspot.mx
un saludo.
Gracias por el cumplido Javier 🙂 En el apartado de «Enlaces» encontrarás otras muy buenas páginas sobre Comunicación Política que te recomiendo. Gracias por enlazarlo a tu blog (que, por cierto, me sale una página diciendo que no existe…) y sin problema para colaborar contigo.
Un abrazo
Javier, estaba mal el enlace, la dirección correcta es http://www.comunicarenpolitica.blogspot.mx 😉
Gracias Ignacio.
Ese sí que ha sido un error de comunicación mío 😉
Un saludo.