Sobre mi
CV abreviado Ignacio Martín Granados – Perfil en Linkedin
Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración, especialidad en “Análisis Político”, por la Universidad Complutense de Madrid. Diploma de Estudios Avanzados en Ciencias Políticas (DEA, Doctorado) por la UCM.
Actualmente presto mis servicios profesionales en la Fundación Felipe González, soy docente así como consultor freelance en comunicación política y asuntos públicos.
Desde agosto de 2007 a febrero de 2016 fui Director del Gabinete de Alcaldía del Ayuntamiento de Segovia donde, además de las labores propias del Gabinete (planificación y asesoramiento técnico a la Alcaldía, coordinación de las concejalías, organización de las Relaciones Institucionales y Exteriores del Ayuntamiento de Segovia, atención y preparación de audiencias, gestor de @segovia_es, etcétera), era el responsable de Comunicación y Protocolo. También formé parte del Grupo de Comunicación de la Comisión de Representación, Turismo y Promoción del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Y, anteriormente (2003-2007), fuí técnico de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local y de la Oficina del Plan Estratégico de Segovia y su área de influencia, Segópolis.
Fui profesor asociado, de 2006 a 2012 (seis cursos académicos), en el Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América, Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación del Campus de Segovia de la Universidad de Valladolid, impartiendo asignaturas relacionadas con la planificación estratégica, la publicidad, las relaciones públicas y la comunicación (Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas). Aquí coordiné las «Jornadas sobre Comunicación Política”, junto con el profesor Miguel Vicente Mariño.
Soy socio de la Asociación de Comunicación Política (ACOP), miembro de The Washington Academy of Political Arts & Sciences y del Centro Internacional de Gobierno y Marketing Político (CIGMAP) y fui varios años socio y delegado territorial en Segovia de la Asociación Española de Responsables de Comunidad y Profesionales Social Media (AERCO-PSM). Co-organizador en Madrid del Beers & Politics.
He impartido cursos, masters y conferencias invitado por las siguientes instituciones y universidades: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Instituto Andaluz de Administraciones Públicas (IAAP), Diputación de Alicante, Universidad Complutense, Camilo José Cela y Rey Juan Carlos de Madrid, la de Valladolid, Salamanca, Oviedo, la Universitat Oberta de Catalunya, EAE Bussiness School, Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP Pirineos – Universidad Zaragoza), Cursos de Verano de El Escorial-UCM y Colegio Nacional de Politólogos y Sociólogos.
He colaborado y colaboro como experto para diferentes medios de comunicación: TVE, El País, revista ICON, ABC, Norte de Castilla, El Correo, El Mundo, El Periódico, La Voz de Galicia, Expansión, El Español, El Confidencial, revista Tiempo, PR Noticias, InfoLibre, Agenda Pública, Vozpópuli, Sabemos Digital, RNE-Radio5, Onda Cero, Radio Capital, Radio Extremadura, Radio Internacional, 13TV, Televisa (México), RT (Rusia), TV Castilla y León, El Día de Segovia…
Mis áreas de interés académico son la comunicación política e institucional, lobby & asuntos públicos, la democracia electrónica, la participación ciudadana, los Social Media, las relaciones públicas y la planificación estratégica.
Algunas conferencias y artículos:
- Director de «La revista de ACOP» (Victory Award a la Publicación política del año 2014, 2015 y 2016) y coordinador del Comité de Asesores y de Consultores de Comunicación Política de ACOP.
- Autor del capítulo «Campaña permanente. Relación con los medios de comunicación» del libro “Consultoría Política”, editado por el Centro Internacional de Gobierno y Marketing Político (CIGMAP) de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) en 2016.
- Coautor del libro “Política en serie. La ficción que inspira el poder”, de Libros.com (2016).
- Coautor del capítulo «Modelo para la gestión protocolaria del uso de redes sociales en la organización de un evento» en el libro conjunto “Protocolo y Redes Sociales”. Publicación prevista por AERCO-PSM y QOE en 2016.
- Coautor del libro «Los presupuestos participativos españoles. Selección de artículos«. Editorial Académica Española. Saarbrücken (Alemania), 2012. ISBN: 978-3-659-06194-3.
- Algunos de mis últimos artículos en diferente medios han sido: Por qué son importantes los debates electorales y cómo ganarlos (Sabemos), ¿Puede permitirse España estar un año paralizada? Consecuencias de la ausencia de gobierno (Bez.es), ¿Cómo debe ser el candidato político perfecto? (PR Noticias), ¿Cuál es el futuro de la izquierda en España? (Beerderberg Magazine).
- «Iniciativas ciudadanas de control y vigilancia política«, revista Praxis Sociológica nº 21/2016. Artículo basado en la ponencia del paper presentado en el IV Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas (GIGAPP).
- Conferencia «La comunicación online del Ayuntamiento de Segovia. Control de resultados» para el Máster en Comunicación con Fines Sociales: Estrategias y Campañas de la Universidad de Valladolid.
- «Las redes sociales en las Administraciones Públicas«, conferencia final de curso en la acción formativa «Especialización en Gestión Pública Local. Módulo E. Marketing y Comunicación Local” (8ª edición), Plan FEMP de Formación Continua. Madrid, septiembre de 2012.
- «El protocolo como factor de éxito en la organización de eventos» en el número 32, de marzo-abril de 2013, de la revista Campaigns & Elections y “Los desafíos de la comunicación, los nuevos retos de la Política” (número 26 de mayo-junio 2012).
- Participante en la Mesa Redonda «De las portadas a las urnas: la democracia mediática» del III Encuentro Gabinetes vs Periodistas, UCM (19 abril 2012).
- Miembro del jurado de «Promesas electorales. Certamen Iberoamericano en Campañas electorales«, 2012 y 2013.
- “¿Qué es un Community Manager? Aproximaciones a un nuevo perfil profesional” (páginas 73-88), en Docencia y Comunicación en Latinoamérica (VVAA). Editorial Comunicación Latinoamericana. Colombia, 2011.
- «El papel mediador de la comunicación en la innovación de los usos sociales del espacio urbano de Segovia» (con José I. García-Lomas Taboada), II Congreso Internacional Ciudades Creativas, Madrid 26-28 de octubre de 2011.
- Participación como docente en el módulo sobre «Habilidades directivas: Comunicación» del II Curso Superior de Dirección de Recursos Humanos en la Administración Local (INAP, 21 y 22 de septiembre de 2011) y del X Curso Superior de Dirección Pública Local (INAP, 22 y 23 de noviembre de 2011).
- Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica (reALA), nº 312 enero-abril 2011, Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). Recensión del libro «Marketing municipal» de Pedro Asensio Romero. Editorial Díaz de Santos, 2008.
- “22M, ¿un anticipo de las elecciones generales?”, artículo en la Revista «Más Poder Local«, nº5 Especial Elecciones Municipales y Autonómicas.
- Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica (reALA), nº 311 septiembre-diciembre 2010, Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). Recensión del libro «El marketing de las ideas: los “think tanks” en España y en el mundo» de Jordi Xifra y Frances Ponsa. Editorial Niberta, 2009.
- “La Comunicación mediante Redes Sociales en la Administración Pública”, conferencia fin de curso de la Acción Formativa “Especialización en Gestión Pública Local. Módulo E. Marketing y Comunicación Local Ed2”, Plan FEMP de Formación Continua. Madrid, junio de 2010 y 2011.
- «La participación presupuestaria local como mecanismo de control y gasto público. Estudio comparado de Albacete y Segovia» (con Carmen Pineda) en Temas de Administraçao Pública – v. 4, n. 5, 2010 (ISSN eletrônico 1982-4637), Brasil.
- Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica (reALA) nº 310 mayo-agosto 2009, Instituto Nacional de Administración Pública. Recensiones de los libros «La comunicación municipal cómplice con los ciudadanos (Somos una marca de servicios pública con propuestas innovadoras y un estilo entusiasta)», Toni Puig. Paidós Comunicación 148, Barcelona, 2003; y «Presupuesto ciudadano: una experiencia de participación presupuestaria en la ciudad de Logroño», Carlos Jesús Fernández Rodríguez y Carmen Pineda Nebot. Instituto de Estudios Riojanos (IER), Ayuntamiento de Logroño, Logroño, 2009.
- «¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales?» en las “Primeras Jornadas de Comunicación Global en la Web 2.0”, organizadas por el Campus de Segovia de la Universidad de Valladolid y el Ayuntamiento de Segovia. Segovia, 4 y 5 de marzo de 2010.
- «Mecanismos de comunicación en los Presupuestos Participativos. Dos casos comparados: Albacete y Segovia» (con Carmen Pineda). IX Congreso Nacional de Ciencia Política, Málaga 23-25 de septiembre de 2009.
- «El papel de los eventos culturales en la comunicación institucional». 1er Congreso Beltaine de “Periodismo y cultura tradicional en la sociedad de la información”, Avilés, 18 de julio de 2009.
- «Obama, una campaña para la historia». Curso “Relaciones Públicas y redes sociales: comunicación estratégica a través de las nuevas tecnologías”, Universidad de Valladolid, Segovia, 21 de mayo de 2009.
- “Líderes: ¿nacen o se hacen?” (con Miguel Vicente Mariño). 1as Jornadas de Marketing Político “El Arte de la persuasión”, Ateneo Cultural “Jesús Pereda”, Valladolid, 4 de mayo de 2009 (video).
- “Cuál es el papel del responsable de protocolo en los ayuntamientos”. Seminario “Organización de actos en Ayuntamientos”, Institute for International Research (IIR España), Madrid, 31 de marzo de 2008.
- “Constituye internet un desafío para los partidos políticos”. Jornadas “¿Exige la sociedad-red una nueva democracia?. Educación en la participación”, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP Pirineos – UZ). Zaragoza, 22 de enero de 2008.
- “La participación presupuestaria local. Estudio comparado de Albacete y Segovia” (con Carmen Pineda). VIII Congreso Nacional de Ciencia Política, Valencia, 18-20 de septiembre de 2007.
- “Las nuevas tecnologías al servicio del ciudadano: Evaluación del proyecto Ciudadanos2010.net y tendencias de la Web 2.0”. Conferencia como Profesor invitado al Seminario de Investigadores del Internet Interdisciplinary Institute (IN3) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Barcelona, 28 de marzo de 2007.
- “Ciudadanos2010.net: una propuesta para la participación ciudadana en la vida municipal. Apuntes para el debate”. III Congreso Online del Observatorio para la CiberSociedad, 20 de noviembre al 4 de diciembre de 2006.
- “El proceso de construcción de la participación ciudadana a través de canales institucionales. Un estudio de caso: Segovia”. VII Congreso Español de Ciencia Política y de la Administración. Madrid 21-23 septiembre 2005.
- “Una experiencia de participación ciudadana a través de internet: “Segovia.Ciudadanos2005.net”. Segundas Jornadas de Firma Electrónica organizadas por la Agència Catalana de Certificació (CATCert) en el marco de la Administració Oberta de Catalunya. Barcelona, 30 junio 2005.
- «Los blogs, ¿herramientas de democratización?». Suplemento para El Adelantado de Segovia para las “Jornadas en torno a la Blogosfera” (www.eSeg.es) celebradas en Segovia en mayo de 2007.
- “Voto electrónico y democracia”. El Adelantado de Segovia (Tribuna), 26 de agosto de 2004.
- “La eDemocracia en el ámbito local. Experiencias”. Curso de verano de El Escorial (UCM) “eDemocracia: retos y límites de las nuevas tecnologías para la acción, para la participación y para la representación política”, 13 de agosto de 2004.
- “El impacto de las nuevas tecnologías en la transformación de los actores políticos”. Revista “Investigaciones Sociales” del Instituto de Investigaciones Histórico Sociales de la Universidad Nacional de San Marcos (Perú) nº 15, Noviembre 2005.
- “Ciudades Digitales: una revisión al concepto de ciudad y ciudadanía”, Revista de Novas Tecnoloxias “Código Cero” nº 29, Enero-Febrero 2005.
Coordinador de Jornadas, Congresos y Cursos:
- «Jornadas sobre Comunicación Política» organizadas por la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de la Universidad de Valladolid, Campus de Segovia, de 2007 a 2012.
- Curso “Relaciones Públicas y redes sociales: comunicación estratégica a través de las nuevas tecnologías”, Universidad de Valladolid, Campus de Segovia, 20 y 21 de mayo de 2009.
- “VII Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales: Hacia la sostenibilidad inclusiva de las ciudades digitales», Segovia, 26 y 27 de octubre de 2006. Coordinador del Ayuntamiento de Segovia en la organización, junto con la Asociación Hispanoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones (AHCIET).
- Mesa de Trabajo “E-Democracia y E-Gobierno: nuevas formas de participación política” del VII Congreso Español de Ciencia Política y de la Administración, Madrid 21-23 septiembre 2005.
- Grupo de Trabajo A-10 “Experiencias prácticas de participación política a través de las TIC” del III Congreso Online del Observatorio para la CiberSociedad (20 de noviembre al 4 de diciembre de 2006) y del de “Ciudades Digitales: una revisión al concepto de ciudad y ciudadanía” del 2º Congreso del Observatorio para la CiberSociedad (2-14 de noviembre de 2004).